Cigarros Cubanos Puros Habanos Compra Online. Cohiba, Montecristo, Partagas, Romeo y Julieta, todas las marcas premium a los mejores precios y con excelente servicio al cliente.
PuroHabano Envios a todo el mundo.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros COHIBA
Cohiba es la marca de mayor prestigio en el mundo del tabaco. Fue creada en 1966 y durante muchos años estuvo destinada únicamente para regalo a las personalidades de gobierno.Las hojas utilizadas en la elaboración de Cohiba son “La selección de la selección” de las 5 mejores Vegas de Primera de las áreas de San Juan y Martínez y San Luis, en la región de Vuelta Abajo.Cohiba es la única marca de Habanos en la que dos de los tres tipos de hojas que se utilizan en su elaboración, seco y ligero, experimentan una tercera fermentación en barriles. Este proceso tan especial se traduce en un aroma y sabor que sólo pueden encontrarse en esta marca. Todas las vitolas de Cohiba se elaboran "Totalmente a Mano" con Tripa Larga. Los habanos Cohiba no se producen en grandes cantidades porque son cigarros cubanos muy seleccionados, y su producción es muy limitada debido a la calidad de la cosecha y la cantidad de materia prima de primera calidad. Esto hace que los puros cubanos Cohiba permanezcan en la parte superior de los habanos, y sigue siendo el mejor cigarro cubano de todos los tiempos: el puro cubano que todos desean de fumar. Territorio de sabor: Medio a fuerte (Línea Clásica) y Medio (Línea 1492). PuroHabano - Cigarros Puros Cubanos Habanos


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros MONTECRISTO
Distribuido ampliamente en todo el mundo y vendido originalmente por Dunhill Nueva York, el habano de la marca Montecristo actualmente representa casi el 50% de los puros cubanos exportados cada año, haciendo que el habano Montecristo sea el más popular en el mundo. La marca Montecristo apareció en 1935 bajo el nombre de "Selección H. Upmann Montecristo". Cuando fue nombrado el agente distribudor en el Reino Unido, la firma de John Hunter abrevió el nombre de la marca a Montecristo. La firma John Hunter también rediseñó el logotipo de la marca para su cuadro de rojo y amarillo distintivo triangular con las espadas cruzadas. La gama de Montecristo inicialmente compuesta únicamente por las vitolas numeradas del 1 al 5, se fue completando progresivamente para incorporar una oferta que cubre todos los gustos de los fumadores más exigentes. Su exquisita ligada de tabacos es elaborada exclusivamente con hojas seleccionadas procedentes de Vuelta Abajo, tierra del mejor tabaco del mundo. Todas las vitolas de Montecristo se hacen totalmente a mano, con tripa larga. Territorio de sabor: Medio a fuerte. PuroHabano - Cigarros Puros Cubanos Habanos


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros BOLIVAR
Simón Bolívar es una de las grandes figuras del siglo XIX. Y ha pasado a la historia como Libertador de gran parte de Sudamérica del dominio Español. La marca Bolívar se crea en 1902. Y hoy en día tiene su base en la Fábrica de Partagás, en el centro de la Ciudad de La Habana. En coincidencia con el carácter de la figura histórica que le da nombre, este Habano se caracteriza por la fuerte personalidad de su sabor. Bolívar es una de las marcas con mayor fortaleza y sabor de Habanos. La ligada compuesta de hojas de la región de Vuelta Abajo es especialmente apreciada por los fumadores más expertos. Todas las vitolas se producen Totalmente a Mano con tripa larga. Territorio de sabor: Fuerte.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros CUABA
La corporación Habanos S.A., lanzó al mercado la marca Cuaba por primera vez el 19 de noviembre de 1996, en Londres. Esta nueva marca, que recrea el espíritu de finales del siglo pasado, presentó inicialmente cuatro vitolas figuradas, concebidas pensando en el fumador amante de la exquisitez de lo antiguo.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros EL REY DEL MUNDO
La historia de esta singular marca se remota 1848 cuando el español Antonio Allones, se estableció en la habana, en el negocio del tabaco. A penas cuatro décadas mas tarde en 1882, Antonio Allones, convertido en un importante tabaquero, registro un cigarro muy especial, elaborado con hojas de Vuelta abajo, al que distinguió con un nombre altisonante: El Rey del Mundo. Y en verdad la calidad y la habilitación de este habano lo harían merecedor de tal nombre. “El Rey del Mundo” esta elaborado con todas las de la ley, decían los fumadores en los lujosos salones habaneros, mientras disfrutaban del sabroso cigarro. Pero, Allones prosiguió con su empeño de mejorar y consolidar su habano como el verdadero Rey de Mundo de los fumadores. En 1905, Allones traspaso su empresa a la sociedad días y Hermanos, gestión mercantil que no tuvo la mayor incidencia en la reconocida calidad y bien ganada fama de El Rey del Mundo. La empresa Díaz y Hermanos se convirtió más tarde en Rey del Mundo Cigar Co., y se traslado a un edificio mas moderno, radicado en la calle Padre Varela (actualmente Belascoaín), número 852, dirección en la que se encuentra hoy en día una de las fábricas de tabacos torcidos más grandes de Cuba, Romeo y Julieta, siendo El Rey del Mundo una de las más prestigiosas marcas que aún se elaboran en ella. En la actualidad, y tal como quería su fundador, el Rey del Mundo figura entre los Habanos más conocidos y codiciados por los fumadores experimentados, en especial la vitola Tainos, que no debe faltar en la cava de un coleccionista.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros H. UPMANN
Herman Upmann fue un banquero alemán cuya afición por los Habanos le llevó a establecerse en La Habana en 1840. Fundó un banco y una fábrica de Habanos en 1844. El banco cerró, pero su marca de puros persiste en nuestros días, considerada un ejemplo dentro de los Habanos más refinados con una fortaleza media en su sabor.La ligada de la marca se elabora con hojas procedentes de la región de Vuelta Abajo.Las medallas de oro que adornan la caja fueron obtenidas por la marca en no menos de once ferias internacionales durante el siglo XIX, y constituyen un elemento característico de esta marca, así como la firma del propio H.Upmann. H. Upmann incluye vitolas hechas totalmente a mano con Tripa Larga. Territorio de sabor: Suave a Medio.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros HOYO DE MONTERREY
Hoyo de Monterrey debe su origen a al plantación del mismo nombre ubicada en San Juan y Martínez, en el corazón de la región de Vuelta Abajo. La plantación del Hoyo de Monterrey, se encuentra ahí situada con la famosa inscripción de su puerta de entrada: "Hoyo de Monterrey. José Gener. 1860".El Hoyo de Monterrey se encuentra en una de las fértiles tierras de la ribera del río que atraviesa San Juan y Martínez.El catalán José Gener utilizó por primera vez el nombre de esta Vega para esta marca de tabaco en el año 1865. El suave sabor de su ligada lo convierte en una opción atractiva para aquellos que gustan de un Habano de menor fortaleza, delicado y aromático, con una gran elegancia y complejidad.En la marca destacan vitolas como la Doble Corona, y los Epicure No. 1 y No. 2. Por otra parte se distingue también la serie Le Hoyo por sus formatos de Calibre fino y medio. Todos las vitolas de Hoyo de Monterrey se fabrican con tripa larga, "totalmente a mano” Territorio de sabor: Suave.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros CUBA
La denominación de origen "Habano" sólo puede ser otorgada a los puros en los que el 100% del tabaco que los compone haya sido cultivado y manufacturado en Cuba.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros PARTAGAS
Si hay una fábrica de Habanos especialmente famosa en La Habana, esa es la Fábrica de Partagás.Está situada en el No. 520 de la calle Industria, justo detrás del Capitolio habanero, en pleno centro de la ciudad. La fábrica fue creada en 1845 por Don Jaime Partagás, y desde entonces ha estado produciendo esta prestigiosa marca de Habanos. Un Partagás es inmediatamente reconocible por su rico e intenso sabor. El carácter de su ligada, compuesta de tabacos seleccionados procedentes de la región de Vuelta Abajo, es de una riqueza y aroma inimitables. El vitolario de Partagás se caracteriza por presentar una gran variedad de formas y tamaños, son especialmente conocidos el Serie D No 4, Lusitanias y 8-9-8. Todas las vitolas son producidas totalmente a mano con tripa larga. Territorio de sabor: Fuerte.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros POR LARRAñAGA
En fecha tan temprana para la historia del tabaco torcido a mano en Cuba, como es el año 1834, un español llamad Ignacio Larrañaga fundó la marca Por Larrañaga, la cual, más de siglo y medio después, llega a nuestros días con una bien ganada fama de calidad. Por Larrañaga radicó en distintas direcciones de La Habana. Comenzó en la calle O`Relly, número 94, estuvo en Carlos III, número 713, esquina con Árbol Seco.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros SAINT LUIS REY
En 1940 esta marca aparece registrada a nombre de Zamora y Guerra en la calle Máximo Gómez, número 810. Hoy radica en Belascoaín, número 852, donde se encuentra Romeo y Julieta. Fue creada exclusivamente para el mercado inglés y era distribuida en el Reino Unido por la firma N.R. Silverstone Cigars Ltd., que conservó dicha exclusividad hasta 1990.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros RAMON ALLONES
La marca Ramón Allones fue registrada en 1845 por D. Ramón Allones, un emigrante español natural de galicia, y es una de las marcas de Habanos más antiguas. La marca comenzó elaborando sus cigarros en la calle Ánimas nº 129 de La Habana. D. Ramón Allones fue un tabaquero innovador: fue el primero en usar las vistas para decorar el interior de las cajas. Esos coloridos diseños forman parte del patrimonio artístico y son muy apreciados por los coleccionistas. También, introdujo el formato 8-9-8: los cigarros son presentados en tres filas (de ocho, nueve y ocho cigarros, respectivamente. Fue el primero que introdujo los cajones de 25 cigarros en sus diferentes dimensiones; actualmente, estos envases de cedro resultan insustituibles para comercializar el tabaco En 1920 la marca fue adquirida por los propietarios de Partagás, la familia Cifuentes. Los Habanos Ramón Allones son fuertes y con sabor de mucho cuerpo. Todavía hoy se fabrican en la fábrica de Partagás, siendo elaboradas a mano todas sus vitolas. En gran parte sigue las pautas y formatos de Partagás, pero con algo menos de fortaleza.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros ROMEO Y JULIETA
El nombre de Romeo y Julieta, creada como marca de Habanos en 1875, tiene su raíz en la tragedia literaria del mismo nombre del escritor inglés William Shakespeare.La marca alcanzó renombre internacional en los primeros años del siglo XIX, después de que Don "Pepín" Fernández, fuera de los primeros en reconocer la importancia de las anillas como factor del éxito. Se calcula que en la producción se utilizaron hasta 20,000 anillas distintas.Winston Churchill fue uno de los más devotos fumadores de la marca Romeo y Julieta. Desde su visita a la Habana en 1946, su nombre no solo fue utilizado en anillas de Habanos, sino que dio nombre al más conocido de las vitolas de la marca, que tiene un cepo de 47 y una longitud de 178mm: el Churchill de Romeo y Julieta.Su equilibrada y aromática ligada, con hojas seleccionadas procedentes de la región de Vuelta Abajo, hace de Romeo y Julieta el Habano clásico de sabor medio.Hoy en día, Romeo y Julieta goza de un gran prestigio en todo el mundo y ofrece una de las más amplias gamas de vitolas de las marcas de Habanos, todas elaboradas Totalmente a mano con tripa larga.Territorio de sabor: Medio. PuroHabano Cigarros Puros Cubanos Habanos


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros FONSECA
La marca Fonseca fue registrada en La Habana en 1907 por el español Francisco Fonseca, cuyo retrato aún se reproduce en las cubiertas de las cajas de los cigarros.La elaboración de los cigarros Fonseca, pasó de su inicial ubicación en la fábrica sita en calle Dragones nº 39 de la Habana a un edificio de tres plantas en la calle Galiano nº 102. Actualmente y desde hace años, su elaboración se realiza en una fábrica de tabacos torcidos a mano enclavada en Quivicán (un pequeño pueblecito de la provincia de La Habana, a unas decenas de kilómetros de la capital). Tras el fallecimiento de D. Francisco Fonseca, acaecido en 1930, su viuda, Dª. Teresa Boetticher, continuó al frente del próspero negocio, aunque asesorada por especialistas en la materia de tabaco. Pasado el tiempo, la Sra. Boetticher decidió unir la marca Fonseca a los talleres de T. Castañeda y G. Montero. De esa unión nació la firma Castañeda, Montero, Fonseca S.A., sita en la calle Galiano nº 466. Fonseca, destaca no sólo por su calidad, sino por ser el único Habano que se presenta envuelto en papel de seda (fino y transparente).


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros SAN CRISTOBAL
El 16 de noviembre de 1999, fecha en la que se cumplió el 480 aniversario de la fundación de la Habana y con motivo de la cumbre Iberoamericana celebrada en dicha ciudad, tuvo lugar la presentación de la marca San Cristóbal de La Habana. Esta marca fue creada para conmemorar el nombre que D. Pánfilo de Narváez dio a la que, con el tiempo, se convertiría en la capital de la isla de Cuba y la capital mundial del cigarro. Elaborada en la fábrica de La Corona, la ligada ha sido hecha por el tabaquero Félix Jiménez, subdirector técnico de dicha fábrica y la cata de la misma tuvo lugar el 24 de setiembre, dándose luz verde a las cuatro vitolas con que se esta comercializando. Si bien, por lo dicho, es una marca de historia reciente y de la que muy poco más se puede añadir, la importancia de su nombre ha hecho que tanto la Corporación Habanos como la fábrica La Corona, hayan puesto un empeño especial en cuidar su calidad.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros SANCHO PANZA
La marca Sancho Panza fue registrada por D. Emilio Ohmsted en 1848, quien también había registrado El Rey del Mundo; sus cigarros eran elaborados en una pequeña fábrica sita en la calle de los Ángeles en La Habana y tenían un mercado reducido y de carácter local. En 1870, tras la muerte de Ohmsted, la marca fue adquirida por Salvador Paret, quien no consiguió sacarla del mercado local. En 1904, la empresa Muñoz, Alonso y Cía adquirió la marca; en esa época Sancho Panza consiguió un gran éxito internacional con dos modelos: Molinos (lonsdale) y Sanchos (especial), aunque no fue suficiente para impedir la quiebra de la empresa en 1920. Posteriomente, la marca pasó a manos de Ramón Allones y H. Upmann, hasta terminar en El Rey del Mundo. Los Habanos de la marca Sancho Panza son cigarros con sabor de fortaleza meda a fuerte, el color de la capa oscuro y la textura un poco menos fina que en otros Habanos, debido al mayor proceso de maduración de las hojas.


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros TRINIDAD
El nombre de Trinidad es un homenaje a la población llamada Santísima Trinidad que fue levantada durante el siglo XVI, declarada Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO, que se sitúa en la costa sur de Cuba.Los orígenes de Trinidad como marca de Habanos, se sitúan en el año 1969, y durante muchos años, al igual que la marca Cohiba, fue únicamente utilizada como regalo de Estado para altos dignatarios extranjeros.Fue en 1998 cuando esta marca fue puesta a disposición de los fumadores de todo el mundo, pero eso sí, en cantidades muy limitadas.Se fabrican en El Laguito, con una muy característica ligada de tabacos seleccionados de la región de Vuelta Abajo, que lo hacen único y muy exclusivo. Los Trinidad se fabrica con Tripa Larga, Totalmente a mano. Territorio de sabor: Medio


Cuban Cigars Habanos Cigarros Cubanos Puros VEGAS ROBAINA
Desde el año 1845, la Familia Robaina lleva produciendo un excelente tabaco en sus vegas situadas en Cuchillas de Barbacoa, en el área de San Luis, de la región productora de Vuelta Abajo.La marca Vegas Robaina se creó en 1997 como homenaje a Don Alejandro Robaina, patriarca de la Familia, cuya figura aparece en todas las cajas. Esta marca honra también a todos esos productores anónimos gracias a cuyo conocimiento y habilidades se ha creado el prestigio de Habanos.Las 5 vitolas se elaboran Totalmente a Mano con Tripa larga, y se visten con capas producidas en la plantación de la Familia Robaina. Territorio de sabor: Medio a fuerte.

